Jáchal La Opinión accedió a una entrevista exclusiva con integrantes de la asamblea “Jáchal no se toca” sobre el proyecto minero Aluvión Royo I Quebrada Agua Amarga y en la misma nos decían lo siguiente:
“Desde Asamblea Jáchal No Se Toca nos oponemos a ALUVION ROYO I QUEBRADA AGUA AMARGA, porque ese proyecto minero está ubicado en la zona de recarga del acuífero de HUACHI.” Señaló Saul Zevallos, integrante de la asamblea, además agrego:
“En el año 2009 se finalizó el acueducto de 22 kilómetros para llevar el agua de mejor calidad desde la cuenca subterránea de Pampa del Chañar (Acuífero de Huachi) hasta la ciudad de San José de Jáchal. La mencionada cuenca, según el ingeniero Gerardo Horacio Salvioli del Instituto Nacional del Agua – Centro Regional de Aguas Subterráneas (en el informe “Propuesta de Provisión de agua a San José de Jáchal”) recibe las recargas de los ríos Pasleam, Huerta de Huachi, Panacán, del Pescado, del Durazno, etc. Esto se ve claramente en los mapas de este proyecto minero, porque la Quebrada Agua Amarga desemboca en la Quebrada Huachi y esta, a su vez, en el Río Huerta de Huachi.
Huachi Property es el original Proyecto Minero Huachi, donde está ALUVION ROYO I QUEBRADA AGUA AMARGA. En el mapa también aparece Huachi Canyon que es la Quebrada Huachi que, como se ve claramente, desemboca en el Río Huerta de Huachi, es decir, todo esto forma parte de la recarga del Acuífero de Huachi.”
Cabe recordar que el actual gobernador Marcelo Orrego promueve la destrucción de la última fuente de agua pura que tiene Jáchal, incumpliendo su promesa de campaña que en Huachi no se hará minería.
¿Este es un nuevo proyecto minero, en que afectara a Jáchal?
“Actualmente, el proyecto minero Huachi o proyecto minero Esperanza o proyecto minero ALUVION ROYO I, está pidiendo autorización para extraer oro, cobre, plata y torio (sustancia radiactiva), poniendo en peligro de contaminación la única fuente de agua pura que nos queda a los jachalleros.
Tristemente nos damos cuenta que la palabra del Gobernador Orrego no tiene ningún valor porque él permitió que se presente el Informe de Impacto Ambiental de ALUVION ROYO I, que es el mismo proyecto minero Huachi, olvidándose que él había afirmado, cuando vino a Jáchal en campaña, que no se hará minería en HUACHI. Otro más que creyó, como lo hizo Uñac, que cambiándole el nombre por ALUVION ROYO I QUEBRADA AGUA AMARGA los jachalleros no nos íbamos a dar cuenta que es HUACHI.” puntualizó Zeballos.
Además agrego Saúl: “El proyecto minero ALUVION ROYO I está infringiendo la Ordenanza de la Municipalidad de Jáchal N°1.394/96 que en su artículo 2° expresa muy claramente: “Prohíbase la prospección, extracción y procesamiento de materiales susceptibles de ser empleados en ciclo nuclear, en toda la geografía del Departamento de San José de Jáchal.”
El Torio que se pretende extraer de ALUVION ROYO I QUEBRADA AGUA AMARGA es un material susceptible de ser empleado en el ciclo nuclear junto al uranio.
ALUVION ROYO I QUEBRADA AGUA AMARGA está completamente dentro del Departamento de Jáchal, por lo tanto, está prohibida su extracción.”
¿Alguna conclusión para cerrar la entrevista?
“Conclusión, no podemos dejar en manos del gobierno provincial de San Juan el cuidado de nuestro acuífero, porque es el mismo gobierno que ocultó reiteradamente la exploración en Huachi y ahora está decidido a explotar Huachi a espalda del Pueblo de Jáchal.
Los hechos demuestran que los intereses de las megamineras son más importantes para el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, que los derechos del pueblo jachallero a tener agua de buena calidad para vivir dignamente.
El gobernador Marcelo Orrego y el ministro de minería de San Juan, Juan Pablo Perea Fontivero, juegan un juego perverso con los jachalleros: “prometerles un par de puestos de trabajo minero a costa de poner en peligro la única fuente de agua pura que les queda a sus familias jachalleras”.
Por lo tanto, invocando el principio de autodeterminación de los pueblos, el respeto por la vida misma, y las reglamentaciones vigentes, decimos que este tema está terminado…NO INSISTAN.” finalizó Saúl Zeballos.