El pasado jueves 22, muchos voluntarios se hicieron presentes frente al fuego en la “carpintería Daher”, vecinos, amigos y los de alma voluntaria. ¿Quiénes son?
Son héroes sin capa, con un casco y mucho corazón, eso es lo que motiva a estos jóvenes y a su comisión. ¿Qué reciben a cambio? ¿Dinero?, no señores, su única paga es saber que ayudaron al prójimo, que fueron útiles para la sociedad.
¿Quiénes son estos héroes silenciosos?.
Para empezar, el cuerpo de bomberos Voluntarios se creó en Jáchal hace más de 11 años, aunque consiguieron su legalidad el 19 de noviembre de 2011, Zarrasqueta Carlos, Carin Cuelli fueron unos locos soñadores cuando decidieron armar un cuartel de bomberos para poder ayudar a la comunidad, desde cero y sin nada.
Luego había que tener un líder para el grupo, que se encargue del entrenamiento y de mantener viva esa fuerza para estar en el momento que más se necesita. Es allí cuando llego Ariel José Calivar un jachallero de 49 años de edad con una vasta experiencia ya que se desempeña como brigadista en una mina colindante al departamento. Ya hacen 3 años que integra y coordina a los bomberos Voluntarios de Jáchal. Ariel, un padre de familia con 4 hijos que para su fortuna y orgullo una de sus hijas integra el cuerpo.
Calivar tiene un desafío muy importante, bajo su cargo hay 33 jóvenes pujantes, valientes y luchadores. Pero él no está solo en muchas tareas, Domingo Pereyra, un reconocido enfermero también jachallero que colabora en la parte de trauma.
Una imagen muy fuerte fue ver a muchos de estos jóvenes tener su bautismo de fuego como lo llaman en la jerga de bomberos. Pero más fuerte fue ver que ingresaban donde estaban las llamas con sus propias zapatillas, tan protegidos y desnudos a la vez, quienes entienden y quienes no, pueden darse cuenta que en esas condiciones, cualquier elemento cortante como un clavo, un alambre, hierro, etc. Pueden ser fatales en un momento tan crítico dentro de un siniestro, pero es allí donde sale a relucir el “voluntario” dentro de cada uno, esto no es impedimento para que un par de botas les impida socorrer a la comunidad.
¿Cómo llegan al lugar? Por sus propios medios, ni camioneta, ni mucho menos autobomba, algo tan representativo para un bombero pero tan escaso para ellos, ¿herramientas? Solamente las que les prestan los vecinos cuando llegan a una emergencia, no hablemos de guantes y máscaras de oxígeno, pareciera ser algo de primer mundo.
Entonces se preguntaran muchos ¿y cómo hacen?, ¿no están capacitados si están despojados de elementos básicos para un bombero?, aunque muchos no lo crean, la asociación de bomberos certifico con las más altas calificaciones a 8 de estos “Voluntarios”, si, hay bomberos calificados, con credencial y reconocidos por las máximas autoridades competentes en siniestros y rescates. Pero eso no se queda ahí en los próximos meses van a rendir más chicos para lograr estas distinciones.
Un capítulo aparte es el que merecen los Bomberos de la policía del destacamento Nº 2 de Jáchal, ellos son el primer brazo para el rescate y auxilio, pero no lo pueden hacer solos, además de contar con escaso personal, cuentan con un autobomba que de acuerdo al diseño y su centro de gravedad técnicamente debe llevar en su interior 2500 litros de agua, al sobrepasar esta cantidad estaría violando las normas de diseño. Este vehículo cuenta con un cuerpo de bomba aspirante impelente, que cuando se arroja agua a baja presión, equivale a 12 kilogramos por centímetro cuadrado, y al disparar a alta presión su capacidad de expulsión del líquido es de 20 kilogramos por centímetro cuadrado. ¿Qué quiere decir esto?, que en el primer ejemplo, la capacidad del tanque de la autobomba, dura alrededor de 5 a 6 minutos y en el segundo ejemplo, la presión es tal que el tanque de agua solo dura entre 3 a 4 minutos.
Vale aclarar que siempre el comentario de la gente es “siempre traen poca agua los bomberos”, claro, un comentario anclado a la ignorancia de los datos mencionados anteriormente. Otros camiones tienen mayor capacidad y tecnología que la de nuestros bomberos de la policía, a esto sumarle que ya no cuentan con la manga con la que cargaban agua en la planta de OSSE y ahora deben esperar hasta que el encargado llegue y les provea del líquido para abastecer el camión. Con la emergencia hídrica en la provincia ya no pueden cargar desde los canales y una de las alternativas que tenían eran los tanques del estadio papa Francisco que últimamente ya no pueden cargar como antes ya que al parecer las cañerías han sufrido de escaso mantenimiento y no tienen la presión de antes y demoran demasiado en cargar la autobomba.
En varias oportunidades los Bomberos de la policía manifestaron que sin la ayuda de los Bomberos Voluntarios, ellos tardarían 24 horas en sofocar los incendios y gracias a ellos esto se reduce a escasas horas. Pero ¿Por qué la importancia de que los “voluntarios” cuenten con equipamiento y movilidades aptas para el trabajo?, en enumeradas ocasiones se produjeron llamados de auxilio a bomberos en diferentes extremos del departamento y esto condiciona el apoyo que tiene la policía con respecto a los Bomberos voluntarios.
Algo que reconocieron quienes integran el cuerpo, es que han recibido ayuda de Minera Andina Deo Sol y Gualcamayo con ropa y cascos.
Ellos van a estar para ayudar al pueblo jachallero en todo momento, tengan o no las herramientas, pero sería más fácil si las tuvieran, por lo pronto para que pueda pedir auxilio a ellos deberá comunicarse a bomberos de la policía ya que los “Bomberos voluntarios” ni si quiera tienen un teléfono.
A continuación los héroes sin capa:
1_ Páez Molina Leonel Modesto
2_ Ormeño Héctor Fabián
3_ Berón Heredia Gonzalo Enrique
4_ Quiroga Gonzales Ángel Raúl
5_ Torres Cordoba Bárbara Belén
6_ Amberk Jessica Elisabet
7_ Morales Rocío Ayelen
8_ Berón Fernández Sheila Noelia
9_ Cataldo Gisela Salome
10_ Ormeño Magali Belén
11_ Fúnez Gonzales Micaela del Valle
12_ Narváez Martínez Marisol del Valle
13_ Fernández Alamo Mercedes Nair
14_ Calivar Ariel Jose(encargado de grupo)
15_ Poblete Icazate Matías Fernando
16_ Godoy Alejandra Gloria
17_ Lujan Laila Dianela
18_ Fernández Micaela Ayelen
19_ Sánchez Cortez Enzo Emanuel
20_ Rojas Cataldo Alejandro Naim
21_ Torres Micaela Gabriela
22_ Torres Illanes Sofía Ana Bella
23_ Manrique Braian Joel
24_ Alaniz Macarena Luciana
25_ Pérez Valdivieso Florencia Anahí
26_ Alaniz Atampiz Carlos Adrián
27_ Ahumada Yohana Estela
28_ Ahumada Cristian Andrés
29_ Aciar José Joel
30_ Morales Emanuel
31_ Rodríguez Jesús Alejandro
32_ Rosel Juan
33_ Caballero celeste
34_ Silva Jorge Osvaldo